Acertijosmatematicos.org
Las matemáticas son para todos
  • Inicio
  • Acertijos algebraicos
  • Para adultos
  • Retos matemáticos
  • Secundaria
  • Adivinanzas matemáticas
  • Para niños
  • Blog

Pensamiento matemático

Aquí te contamos con ejemplos claros que es el pensamiento matemático y todo lo necesario para desarrollarlo como actividades y ejercicios.

pensamiento matematico explicado

Es común que se tienda a creer que una vez concluido el paso por el colegio podremos olvidarnos de ellas y lo que tiene que ver con números y operaciones, pero nada más alejado de la realidad y es que los conceptos matemáticos están presentes en muchos aspectos del quehacer humano, de tal manera que abordar situaciones con un pensamiento adecuado nos permitirá hacer frente a situaciones cotidianas y profesionales.

Que es el pensamiento matemático

Es la capacidad o forma de pensar (razonar y procesar la información) de manera lógica, utilizando para ello conceptos y estructuras matemáticas. Para abordar problemáticas y entender situaciones de manera metódica, Implica la habilidad de:

  • Analizar situaciones
  • identificar patrones
  •  formular hipótesis
  • resolver problemas
  • comunicar resultados

Empleando para ello como base el lenguaje y las herramientas de las matemáticas.

Una vez definiendo lo que es, debemos recalcar que no se limita unicamente a la aritmética básica (sumar, restar, multiplicar y dividir), sino que abarca una variedad de áreas dentro de las matemáticas, como la geometría, el álgebra, el cálculo, la estadística, entre otras. Se caracteriza por su naturaleza lógica, abstracta y sistemática

  • Conocimiento
  • Comprensión
  • Aplicación

¿Como se desarrolla?

El pensamiento matemático es una habilidad fundamental que se desarrolla a lo largo de la vida de una persona, desde la infancia hasta la edad adulta. Se cultiva a través de la resolución de problemas, la exploración de conceptos, la práctica y la aplicación en diversas situaciones. El juego (orientado a) es una excelente opción para hacerlo ya que

Ejemplos en la vida cotidiana

Existen muchas ocasiones durante el día de una persona en los que puede encontrarse inadvertidamente empleando este tipo de pensamiento. No es tan complicado encontrar ejemplos ya que estos momentos son más comunes de lo que pensamos, solo hay que prestar atención. 

Finanzas personales y gestión financiera:

Calcular presupuestos, manejar cuentas bancarias, calcular porcentajes de descuento o interés en préstamos, comparar precios en las tiendas para obtener la mejor oferta, y planificar inversiones son solo algunas de las situaciones cotidianas en las que se usa el pensamiento matemático.

Horarios y tiempo

Planificar horarios, estimar tiempos de viaje, programar reuniones y citas, calcular duraciones y calcular el tiempo necesario para completar tareas son ejemplos de cómo se usa el pensamiento matemático en la gestión del tiempo.

Encontrar la mejor oferta

Para realizar la mejor compra debemos calcular porcentajes de descuento, comparar precios unitarios en el supermercado para encontrar la mejor oferta.

Determinar el costo total de los artículos en un carrito de compras, y saber el cambio correcto en una transacción son ejemplos comunes de pensamiento matemático en las compras diarias.

Ejercicios y actividades de pensamiento matemático

Lo primero que debemos considerar al momento de plantear o resolver ejercicios con la finalidad de promover el desarrollo lógico, es la edad o el grado de la persona a quién esta dirigido. Por lo tanto lo difícil o fácil de estos ejemplos va a depender de el lector. Los casos que te presentamos están orientados a despertar o estimular el pensamiento de un público general

El salón de clases

En un salón de clases hay una determinada cantidad de alumnos, si cada alumno ve a cinco alumnos. ¿Cuál es el número mínimo de alumnos en este salón?.
a)25 b)5 c)6 d)30

Como minimo hay 6 alumnos.


Estamos seguros de que ninguno de ellos puede verse así mismo. Por lo tanto hay que sumar uno más a los que son vistos (es decir cinco)

Piénsalo bien

¿Cual es la mitad de cuatro, más cuatro?
a) 2 b) 4  c) 6 d) 8

Es seis.


Se divide el primer cuatro y luego se le suma el otro. Hay analizar bien lo que se lee y prestar atención al uso correcto del el lenguaje tanto matemático como escrito (¿viste la coma?)

¿Cuántos triángulos hay?

actividades de pensamiento matematico de triangulos

Si prestas atención a la figura de la imagen notaras que está compuesta por varios triángulos, la pregunta es muy simple... ¿Cuántos triángulos hay en total?.
a)4 b) 5  c)7  d)10

Hay diez de ellos


Debes notar que la figura que los integra es un triangulo más (ya lo contaste). Además combinando los que están adentro se pueden formar cinco más también.

Importante

Recuerda que al resolver estas actividades lo realmente importante es el proceso y esfuerzo que se realiza al intentar encontrar su respuesta, ya que de esta manera estaremos mejorando nuestra capacidad lógica y de análisis. Por este motivo recomendamos que los ejercicios no se tomen como estrategia generadora de debate, diálogo cooperación (compartir resultados) y estudio.

Más tipos

  • Pensamiento matemático
  • Razonamiento deductivo

Más acertijos

  • Primaria
  • Juegos matemáticos
  • Portadas de matemáticas
  • Jugando a las matemáticas
  • Frases de matemáticas
  • Acertijos con palillos
  • Tipos de pensamiento
  • Razonamiento matemático
  • Preguntas capciosas

© 2025 acertijosmatematicos.org 

  • Politicas de privacidad y aviso legal
  • Sobre nosostros - Contacto

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia.

Para más información lee nuestras políticas. Más información

Acepto