Selección de juegos y ejercicios con números romanos siempre explicados para entretener y estimular la inteligencia para todas las edades.

ejercicio de numero romano para la escuela

Te preguntaras porque debemos enseñar y aprender a usar este sistema, si ya no están presentes en las actividades que realizamos día a día, más allá de las películas o los libros de texto. Bueno quizás hay pocas oportunidades para aplicar el conocimiento de la numeración Romana, aprender a leer y escribirlos es un buen ejercicio que ayuda a desarrollar capacidades de notación alternativas y nos alienta a valorar las civilizaciones pasadas así como entndero el impacto que tienen en la sociedad actual.

Ejemplos de juegos de números romanos

Carrera de relevos por equipos

Para este juego no necesitaras ningún material especial. Bastará con el pizarrón del salón de clases, si estás en casa puedes utilizar una libreta.

  • Formar equipos (justos): Grupos equilibrados, es decir, misma o similar cantidad de participantes, de grado o conocimiento.
  • Paso 1: Escribir de forma clara en el pizarrón preguntas que contengan los casos a resolver. Por ejemplo: "Realizar las siguiente suma XCIV con XX"
  • Paso 2: Por turnos cada integrante debe responder, la pregunta que le tocó correctamente lo más rápido posible, para avanzar en el relevo y dar paso al siguiente compañero de su equipo (el cual responderá la siguiente pregunta).
  • ¿Quién gana?:El equipo que complete todas las preguntas en el menor tiempo gana el juego.

Al terminar con el juego el profesor debe explicar a todo el grupo como se soluciona cada ejemplo, para que de esta manera no queden dudas.

Ejercicios con números romanos

Ahora es tiempo de poner en marcha lo que hemos aprendido, para ello tenemos algunos ejercicios que hemos preparado. Estos pueden ser planteados para resolver de manera individual o de manera grupal (puedes adaptarlos a la idea que detallamos en el punto anterior).

Consejo:

 "Recuerda que el profesor debe hacer una selección de los ejemplos, considerando el nivel de dificultad o incluso año escolar, para que cada ejercicio sea adecuado a quien lo resuelve."

 

Facilito, para a empezar

1. Convierte estas cantidades romanas a arábigas:

a) XII =


b) XIX =

c) XL =

d) LVI =

e) XCIII =

f) CXXIV =

Un ejercicio compuesto

Para este caso será necesario conocer el valor de las cantidades que se proponen para después realizar las operaciones correspondientes.

  • Que número es MDCCC y por que?

  •  Toma el resultado anterior, dividelo entre IV y luego expresalo en este sistema

2. Convierte estos números arábigos a números romanos:

a) 7 =


b) 38 =

c) 72 =

d) 163 =

e) 519 =

f) 942 =