Buscas alternativas de aprendizaje de matemáticas?. Aquí encontrarás herramientas e ideas para que jugando a las matemáticas puedas facilitar su entendimiento.
Antes que nada vamos a tratar de responder a la pregunta que seguramente te trajo aquí en primer lugar
SE PUEDE APRENDER JUGANDO A LAS MATEMÁTICAS?
Por supuesto que si es posible aprender jugando a las matemáticas, para ello debemos buscar actividades de apoyo a las clases del día a día, las cuales tienen como objetivo proponer ejercicios a los cuales se les pueda dar solución usando como medio las matemáticas, solo que esta vez será con un enfoque divertido, interesante y más importante aún practico.
IDEAS Y EJEMPLOS DE JUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS
Para comenzar a entender de lo que estamos hablando vamos a proponer algunas ideas de juegos en los que deberemos ocupar el conocimiento de las matemáticas que tenemos. No es necesario ser un prodigio, sino que se trata de aplicar dicho conocimiento de manera razonada y dirigida. De esta manera encontrar la solución ya no será vista como una tarea fastidiosa sino que jugando con las diferentes posibilidades hallaremos maneras distintas de responder a un mismo dilema.
COMPLETA LOS CÍRCULOS PARA QUE CADA LINEA SUME 15
En el siguiente ejemplo deberás empezar jugando con las matemáticas de tal modo que puedas rellenar los círculos en blanco utilizando unicamente para ello los números del uno al nueve con el objetivo de que cada linea de como resultado al sumar el quince.
Para este juego puedes dibujar la figura de la imagen en tu libreta. Son ocho pequeños círculos que rodean a otro mas y a su vez conectados por lineas de tres.
Actividad: Formar equipos para que trabajando juntos y aportando ideas puedan llegara a la solución. Realicen las cantidad de pruebas que deseen, ya que nuestra meta será fomentar la capacidad de trabajo colectivo.
Después de un tiempo pueden compartir el avance que llevan mostrando cuantas líneas han logrado rellenar.
RE ACOMODA LOS PALITOS PARA OBTENER EL NÚMERO DIEZ
Esta es un ejemplo perfecto para demostrar como si es posible que enseñemos matemáticas a través de elementos y estrategias como jugando. A primera vista este pareciera un juego no muy complicado realmente (claro, si ya sabes como encontrar la solución). Hay que proponer la siguiente situación al salón de clases...
Contamos con cuatro palitos o cerillos cada uno junto al otro. Tienes que reacomodar los palitos para obtener el número "diez".
Nota: Puedes usar los movimientos que quieras, pero no puedes romper ni doblar ningún cerillo.
Es común que cuando empezamos a involucrarnos en las matemáticas llegue un punto en el que nos parece algo tedioso e inlcluso nos demos por vencidos. Esto ocurre por la falta de motivación y propósito que propiciamos al solo dedicarnos a resolver problemas sin ser aplicados en algo más tangible.
Es precisamente por esta razón que en este espacio nos vamos a dedicar desarrollar ideas con las cuales podamos cambiar de una vez por todas la forma en la que vemos las matemáticas. Para ello y jugando a las matemáticas a través de ejemplos y ejercicios que propongan el uso del razonamiento para encontrar su solución y promuevan el pensamiento lateral.
-¿Cuantos 9 encontraremos si pasamos las hojas de un libro de la 1 al 100?.
Por otro lado si prefieres respetar la semántica para justificar tu respuesta quizás llegaste a esta conclusión.
La verdad esta no es una pregunta tan difícil a o con mucho que pensar, sin embargo podemos transformarla en una estrategia para que jugando mejoremos la calidad de nuestras clases.
En es te punto se puede dividir en equipos y después hacer la pregunta, pero con la diferencia de que esta vez vamos a poner un limite de tiempo para que bajo presión traten de encontrar la solución.
Ahora un poco de humor para abordar la materia con otro punto de vista
- ¿Qué personaje histórico tiene nombre de fracción?
- Señor, usted a cometido una falta matemática?
- Si, así es y lo asumo
- Bueno yo lo arresto.